PANICULTURA DULCE

 PAN DULCE 


Existe una gran variedad de pan dulce en todo el mundo, la mayoría de ellos suelen ser versiones de los tres principales que os vamos a mostrar a continuación. A pesar de ser pan, éste no suele presentarse como acompañamiento, sino que suele ser el mejor postre posible.


el pan dulce es típico de la navidad, aunque sí que suele ser la época donde más se prepara este tipo de pan. Se dice que fue en Alemania donde se elaboró el primer pan dulce, que consistía en una mezcla de levadura y mazapán durante la navidad; años más tarde, esta tradición llegaría a Italia y luego al resto de Europa, para saltar el charco y llegar a América.

PAN DULCE: STOLLEN ALEMÁN



Uno de los dulces típicos navideños en Alemania es el Christstollen o Stollen, el cual podréis encontrar fácilmente en los mercadillos navideños y en los supermercados. En España hay tiendas que también lo ponen a la venta durante dichas fechas.

Este pan dulce tiene una textura muy compacta, no es como si fuera un bollo, y está relleno de pasas, arándanos deshidratados, nueces, almendras, etc. Se conserva fácilmente y en buenas condiciones aunque no suele durar mucho.

Uno de los aspectos más característicos del Stollen es la capa blanca de azúcar glasé que lleva por toda la superficie exterior. Dicen que este pan recuerda a un niño envuelto en pañales, haciendo referencia a Jesús recién nacido.

PAN DULCE: PANETTONE


Comparado con el Stollen, el Panettone tiene una textura más similar al bollo pues es menos densa, aunque sigue siendo un pan dulce con consistencia. Anteriormente, el relleno más tradicional eran los frutos y frutas secos, hoy día se puede encontrar con otras versiones, por ejemplo con trocitos de chocolate.

PAN DULCE: TSOUREKI

A diferencia de los anteriores, este pan dulce griego es típico de la Pascua.

El Tsoureki también es conocido como lambropsomo, y su origen tiene relación con lo religioso, considerándose como un pan reluciente que ilumina el camino de los cristianos en la resurrección de Cristo.
 suele contener algún huevo de Pascua en su interior, normalmente bañado en color rojo para simbolizar la sangre de Cristo y la nueva vida que representa su resurrección.


PAN DULCE: ROSCÓN DE REYES


Algunos definen el roscón de reyes como una masa entre el pan y el bollo, lo incluimos como una de las masas dulces típicas de la navidad que podéis encontrar en España. Este dulce también se elabora con frutas confitadas pero, en lugar de ir en el interior, van colocadas por encima.

La forma del roscón de reyes siempre es como una rosca con el interior de la misma vacía. Cada vez se van creando nuevas versiones del mismo, pudiendo disfrutarlo tal cual o con una gran variedad de rellenos (trufa, crema, nata…) y su elaboración no es compleja.



PAN NAVIDEÑO FACIL DE HACER 





Y QUE MAS RICO QUE APRENDER HACER UN PAN NAVIDEÑO PARA ESTAS TEMPORADAS Y COMPARTIR EN FAMILIA Y AMIGOS. 



Comentarios